miércoles, 2 de octubre de 2024

Canon Laudemus Virginem

 Esta pieza es un canon. Funciona como una melodía que se puede repetir desde diferentes puntos y se acompaña musicalmente a sí misma.

Es una de las primeras formas de polifonía y esta, concretamente, forma parte del Llibre Vermell de Montserrat, del siglo XIV.



Vamos a trabajarla cantando y tocando en el ukelele.

Tienes aquí disponible la partitura para cantar con la letra

Tienes aquí disponible la partitura para tocar en el ukelele

martes, 1 de octubre de 2024

Audiciones sobre el nacimiento de la polifonía.

En este Wix encontrarás audiciones con pequeños comentarios para trabajar el nacimiento de la polifonía.

Completa estas audiciones en tu cuaderno, te servirán para revisar lo trabajado en clase.
Después de cada clase, en hoja rayada redacta el comentario de las audiciones vistas para tener el trabajo de cuaderno completo y entrégalas el día acordado en la clase.

https://jochefernando.wixsite.com/nacimiento-polifonia


Nacimiento de la polifonía.


Vamos a comenzar a estudiar el nacimiento de la polifonía, es decir, música con más de una melodía.

Nos situamos temporalmente en la Edad Media, sobre todo desde los siglos IX al XIII; en estos siglos se cantaba a varias voces y poco a poco, a medida que la escritura musical avanzaba, se pudo experimentar y componer música a varias voces. Una vez más, los monjes fueron sistematizando este sistema polifónico, que no solo estaba presente en la iglesia, sino también en otro tipo de músicas.

Para ello, descarga e imprime estos apuntes en formato pdf en el tamaño de la ficha del colegio, puedes adjuntarla en el Fichero de Historia, en el anexo con el separador azul de Historia de la Música.