Trabajaremos esta canción en la que usamos 5 acordes diferentes.
Incluye un acorde nuevo, mi menor:
Nos centraremos en la secuencia de acordes del estribillo:
|C |C |G |G |Em F |F |Am |G :||
Puedes descargar la partitura pinchando aquí
Trabajaremos esta canción en la que usamos 5 acordes diferentes.
Incluye un acorde nuevo, mi menor:
Nos centraremos en la secuencia de acordes del estribillo:
|C |C |G |G |Em F |F |Am |G :||
Puedes descargar la partitura pinchando aquí
De cara al próximo ejercicio de repaso, utilizaremos la web habitual de ritmos para que podais practicar en casa:
https://www.rhythmrandomizer.com/
Hemos utilizado para ritmos hablados las siguientes palabras:
sin coo pa para las síncopas de corchea-negra-corchea
cho co la te para las cuatro semicorcheas juntas
un pan para el contratiempo de corchea (silencio de corchea + corchea)
Con esta canción vamos a aprender un nuevo acorde en el ukelele, E7 o Mi Séptima.
Es un acorde que suele añadire tensión porque tiene 4 sonidos diferentes, y se repite en una estructura en bucle durante toda la canción.
La estructura de la secuencia de acordes, siempre en bucle, sería:
|Am |Am |F |E7 : ||
Aquí tienes un par de tutoriales para poder visualizar distintos tipos de escritura y rasgueos:
Esta pieza es un canon. Funciona como una melodía que se puede repetir desde diferentes puntos y se acompaña musicalmente a sí misma.
Es una de las primeras formas de polifonía y esta, concretamente, forma parte del Llibre Vermell de Montserrat, del siglo XIV.
Vamos a trabajarla cantando y tocando en el ukelele.
Tienes aquí disponible la partitura para cantar con la letra
Tienes aquí disponible la partitura para tocar en el ukelele